El gobierno de Colombia informó este jueves de la muerte de Víctor Julio Suárez Rojas, "El Mono Jojoy", jefe militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC.
Según la versión oficial el líder guerrillero falleció víctima de un bombardeo en una zona selvática al sureste del país.El corresponsal de BBC Mundo en Colombia, Hernando Salazar, dijo que el fiscal general, Guillermo Mendoza Diago, informó que el cadáver de Suárez Rojas ya había sido encontrado.
Todavía no hay confirmación de fuentes independientes.
Fuentes del Comando General de las Fuerzas Militares y de la Policía confirmaron plenamente la muerte del miembro del secretariado de las Farc Jorge Briceño.
Fuentes del Comando General de las Fuerzas Militares y de la Policía confirmaron plenamente la muerte del miembro del secretariado de las Farc Jorge Briceño. Oficiales que están al frente de la operación dicen que la operación de la Fuerza de Tarea Omega y la Fuerza Aérea llegó hasta el campamento en La Macarena donde estaba Luis Suárez, el máximo jefe militar de las Farc, y lo coparon.
La operación se realizó desde La Macarena (Meta) y San Vicente del Caguán. Se sabe, por inteligencia, que 'Jojoy' estaba en el sitio, pero solo cuando las tropas de la Omega salgan del sitio se podrá confirmar plenamente la muerte de uno de los hombres más temidos y odiados por los colombianos.
Juan Manuel Santos, que se encuentra en este momento en Nueva York, ha hablado con el ministro de Defensa Rodrigo Rivera y con altos mandos militares acerca de la muerte del guerrillero.
Aunque todavía no hay confirmación de parte de la Casa de Nariño, en pocos minutos el presidente Santos hablará acerca del hecho ante medios nacionales e internacionales.
El mandatario, que tenía previsto asistir sobre las 9:00 a.m. a la las instalaciones de la ONU en Nueva York, se encuentra en la residencia de la embajadora de Colombia ante la ONU, Claudia Blum.
En este momento siguen los combates. "Hay un 85 por ciento de que sea 'Jojoy', le dijo a EL TIEMPO uno de los oficiales que están en la zona.
Si se confirma plenamente el golpe, sería el segundo miembro del secretariado de las Farc que muere en combate. El primero fue 'Raúl Reyes' en marzo del 2008.
En este momento, en otra zona del país, el cañón de Las Hermosas entre Valle y Tolima, sigue una gran operación contra 'Alfonso Cano', el máximo jefe de las Farc.
Desde hace más de dos años, 'Jojoy' estaba encerrado en una zona entre Caquetá, Meta y Cundinamarca con sus hombres de confianza.
'Jojoy' era considerado como el hombre más radical de esa guerrilla y fue responsable, en los 90, de los golpes más duros contra la Fuerza Pública y de haber arrasado decenas de pueblos.
De 57 años, tenía una docena de condenas y más de medio centenar de órdenes de captura por terrorismo, asesinatos y narcotráfico.
El Fiscal General dijo que basado en información del CTI podía confirmar la muerte del Mono Jojoy. Señaló que el bombardeo se realizó ayer y que esta mañana se identificó el cuerpo del jefe guerrillero.
Fuentes oficiales dijeron que se trató de una operación conjunta de las Fuerzas Militares, con inteligencia de la Policía.
Como jefe del Bloque Oriental de las Farc, fue él quien ideó y llevó a cabo la estrategia de secuestrar militares y policías para presionar un 'canje'.
Victor Julio Suárez Rojas, alias 'Jorge Briceño Suarez' o 'Mono Jojoy', nació el 5 de febrero de 1953 en Cabrera (Cundinamarca) y era uno de los hombres más importantes de la guerrilla de las Farc, especialmente en el ámbito militar.
Se vinculó al movimiento guerrillero de las Farc en el año de 1975 como guerrillero raso y en forma progresiva fue ocupando los cargos de "comandante de escuadra", compañía y otros hasta llegar a pertenecer al secretariado de las Farc.
La operación se realizó desde La Macarena (Meta) y San Vicente del Caguán. Se sabe, por inteligencia, que 'Jojoy' estaba en el sitio, pero solo cuando las tropas de la Omega salgan del sitio se podrá confirmar plenamente la muerte de uno de los hombres más temidos y odiados por los colombianos.
Juan Manuel Santos, que se encuentra en este momento en Nueva York, ha hablado con el ministro de Defensa Rodrigo Rivera y con altos mandos militares acerca de la muerte del guerrillero.
Aunque todavía no hay confirmación de parte de la Casa de Nariño, en pocos minutos el presidente Santos hablará acerca del hecho ante medios nacionales e internacionales.
El mandatario, que tenía previsto asistir sobre las 9:00 a.m. a la las instalaciones de la ONU en Nueva York, se encuentra en la residencia de la embajadora de Colombia ante la ONU, Claudia Blum.
En este momento siguen los combates. "Hay un 85 por ciento de que sea 'Jojoy', le dijo a EL TIEMPO uno de los oficiales que están en la zona.
Si se confirma plenamente el golpe, sería el segundo miembro del secretariado de las Farc que muere en combate. El primero fue 'Raúl Reyes' en marzo del 2008.
En este momento, en otra zona del país, el cañón de Las Hermosas entre Valle y Tolima, sigue una gran operación contra 'Alfonso Cano', el máximo jefe de las Farc.
Desde hace más de dos años, 'Jojoy' estaba encerrado en una zona entre Caquetá, Meta y Cundinamarca con sus hombres de confianza.
'Jojoy' era considerado como el hombre más radical de esa guerrilla y fue responsable, en los 90, de los golpes más duros contra la Fuerza Pública y de haber arrasado decenas de pueblos.
De 57 años, tenía una docena de condenas y más de medio centenar de órdenes de captura por terrorismo, asesinatos y narcotráfico.
El Fiscal General dijo que basado en información del CTI podía confirmar la muerte del Mono Jojoy. Señaló que el bombardeo se realizó ayer y que esta mañana se identificó el cuerpo del jefe guerrillero.
Fuentes oficiales dijeron que se trató de una operación conjunta de las Fuerzas Militares, con inteligencia de la Policía.
Como jefe del Bloque Oriental de las Farc, fue él quien ideó y llevó a cabo la estrategia de secuestrar militares y policías para presionar un 'canje'.
Victor Julio Suárez Rojas, alias 'Jorge Briceño Suarez' o 'Mono Jojoy', nació el 5 de febrero de 1953 en Cabrera (Cundinamarca) y era uno de los hombres más importantes de la guerrilla de las Farc, especialmente en el ámbito militar.
Se vinculó al movimiento guerrillero de las Farc en el año de 1975 como guerrillero raso y en forma progresiva fue ocupando los cargos de "comandante de escuadra", compañía y otros hasta llegar a pertenecer al secretariado de las Farc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario